Menu

SALT DE SALLENT+TORRENT D'EN GRAVET-RUPIT (GIRONA)

La combinación de estos dos barrancos garantizan una mañana entretenida. Lluis y yo optamos por realizar primeramente el Torrent D'en Gravet para rematar la faena con el Salt de Sallent. Para iniciar la aventura debemos de llegar hasta el pueblo de Rupit, que saliendo desde el entorno de Barcelona deberemos de coger primeramente la AP-2 y una vez pasado Martorell desviarnos a la derecha dirección Francia por la AP-7 hasta enlazar con la C-17 que nos sale por la izquierda hasta legar a la población de Vic donde tras cruzar la ciudad y relativamente cerca de la estación de autobuses debemos...
Leer más...

TORRENT DELS CARGOLS- MONTSERRAT SUR

El siguiente barranco fue abierto en el año 2007 y parece mentira que estando tan próximo al refugio "Vicenç Barbé" tardará tanto en descubrirse pues es una zona de mucho transito de montañeros. Estamos ante una pequeña joya que seguro no nos defraudará, pues oculta rincones y vistas extraordinarias. Se trata de un barranco seco ideal para disfrutar una mañana, para su realización tenemos diferentes itinerarios de aproximación, el nuestro fue hasta el Parking de Can Maçana y desde allí tomar el GR hasta el "Coll de Guirló" y tras pasar el "Pas de la Portella" descender y ascender hasta...
Leer más...

ENTRENO DE ESCALADA ARTIFICIAL

La otra tarde con motivo de prepararnos para afrontar la escalada de " La Cadireta", Tony, Lluis y yo estuvimos en el taller de este último donde tiene una vía instalada en el techo de unos 15 metros de longitud aproximada llamada" A las 7 y media en el taller", donde poder explayarnos probando las diferentes técnicas, herramientas y posturas gestuales para mejorar.....que desde luego unos más que otros lo necesitamos. Saludos.  ...
Leer más...

TORRENT DE LA LUNA CHALA- MONTSERRAT SUR

El siguiente torrente, se encuentra enclavado en Montserrat Sur, muy próximo al descenso de otro como es el "Torrent del Pont", de hecho su final es prácticamente el inicio del otro, por tanto pudiendo combinarlos en la misma salida. Fue abierto por Joaquín Olmo en 2009 y para llegar a su inicio deberemos de llegar hasta el parking de "La Vinya Nova", restaurante concurrido en los fines de semana próximo a "Collbató" o al "Bruc el residencial" dependiendo desde donde accedamos. Obviamente si venimos del entorno de Barcelona la mejor opción para llegar a cualquiera de estas poblaciones será tomar...
Leer más...

TORRENT DEL PONT- MONTSERRAT SUR

Montserrat en general y en concreto su vertiente Sur, ocultan infinidad de pequeños barrancos y canales equipadas predispuestas para ser ascendidas o descendidas según convenga. Desde la regulación que se llevó acabo en el 2008 por "El Patronat de la Muntanya de Montserrat", entidad que se encarga de velar por la conservación de este Parque Natural, muchas de estas canales con el fin de preservar nidificación de aves o flora especial se regularon o prohibieron su descenso hasta el punto de llegar a desequipar inclusive más de una de ellas. Hay quien pueda pensar que estas acciones son algo...
Leer más...

VÍA GAM-BAGES 40º ANIVERSARI, 90m,V,A1e-AGULLES (MONTSERRAT).

La muralla Oeste de la región "d’Agulles", en perfecta simbiosis con la Norte en Montserrat saluda de manera impertérrita al escalador que se acerca a conocer estas rocas emblemáticas y rebosantes de historia con olor a cuerda de cáñamo y "Pitonisses", que recuerdan tiempos gloriosos de aventura, hombres intrepidos y grandes gestas. Es muy normal que nos dejemos embriagar por sus paredes verticales que en más de una escalada nos harán sentir sensaciones de Big Walls comparables si damos rienda suelta a nuestra imaginación a Yosemite. En esta zona abundan mayoritariamente escaladas de corte clásico...
Leer más...

ZAPATILLAS BAREFOOT MERRELL-CURRENT GLOVE

Si hacemos un pequeño repaso por la historia del atletismo, destacan dos figuras claras que han logrado sus mayores éxitos consiguiendo inclusive medallas de oro, en Juegos Olímpicos de una forma peculiar, como es, corriendo descalzos. Estos prodigiosos atletas son "Abebe Bikila" y "Zola Budd" los dos de origen Sudafricano, lo que hace pensar que esta técnica, viene heredada de toda una vida de carreras iniciadas en su infancia, en un entorno rural más por una necesidad que por una elección personal y poco a poco han ido desarrollando y adaptando la musculatura y la piel de los pies en contra...
Leer más...

TORRENT DE LA VALLMALA O SANTA MARÍA- MONTSERRAT

El siguiente torrente Montserratino, es tal vez el de mayor longitud del macizo que se pueda descender, pues con casi tres kilómetros de longitud total recorre desde su nacimiento cercano al "Pla dels ocells" pasando bajo el Monasterio y continuando por terreno donde en la actualidad sobrevuela el "Aeri" hasta finalizar en la carretera C-55, junto a la estación de éste y el rio Llobregat. Esta aventura esta enfocada desde la mira de la práctica de Barranquismo seco, aunque buena parte del mismo se puede hacer a la inversa es decir ascendiéndolo pues está equipado con cable de vida, grapas metálicas...
Leer más...

TORRENT DEL CLOT DE LA SAJOLIDA- MONTSERRAT SUR

El "Torrent del Clot la Sajolida", en Montserrat Sur, actualmente encuentra regulado su descenso, siendo necesario para su realización de un permiso mediante una solicitud por escrito al órgano gestor del "Parc Natural", no superando los 10 miembros por día, e identificando a un responsable dentro de las fechas del 15 de Agosto al 15 de Noviembre. Podemos entender que geográficamente es la parte superior del "Torrent del Pont", desembocando en éste y pudiendo combinarlo en un mismo día, aunque no es el único, pues el "Torrent de Bugaders" también conecta con él. Tanto Rubén como ya...
Leer más...

AMANITA MUSCARIA.

La Amanita muscaria, cuyo nombre deriva de una mezcla entre el Griego y el Latín haciendo referencia a una montaña cercana a Siria donde parece ser que era muy abundante y de un vocablo relativo a que contiene substancias que pueden matar a las moscas que inclusive las recuerdan, debido a las manchas blancas pertenecientes al velo que quedan diseminadas por todo el sombrero. Esta seta puede ser que sea de la cual tenemos constancia desde más antiguo, usada por diversos pueblos como símbolo de adoración a la par que como instrumento para alcanzar niveles de conciencia superiores,...
Leer más...

COMO DESCOLGARNOS DE UNA REUNIÓN CON ANCLAJES CERRADOS

En ocasiones tras escalar una vía de Deportiva nos encontramos que al llegar a la Reunión no encontramos un Mosquetón de descuelgue o un Maillón para tal efecto como viene siendo habitual, si no que encontramos anclajes cerrados como pueden ser Químicos, o Argollas metálicas para descender desde ellas. Ésta cuestión nos plantea un problema que es el hecho de tener que soltar nuestro nudo de encordamiento para pasar el cabo por estos puntos y de ésta forma que nuestro compañero nos baje sin deber de abandonar ningún tipo de material propio en la vía. Una vez hayamos pasado una Cinta-Express...
Leer más...

NUDO AS DE GUIA Y AS DE GUIA EN CINTURA.

El nudo As de Guía o Bulín es un tipo de nudo usado para encordamiento, queriendo decir con esto, que lo utilizamos para atarnos a él ya sea con el arnés o sin él. Antes de la existencia del arnés era el nudo mas utilizado por la mayoría de escaladores y alpinistas, pero dado que el echo de permanecer aunque sea un corto espacio de tiempo colgado de él puede ser muy doloroso, en la actualidad esta reservado como nudo de emergencia y las funciones de encordamiento al arnés esta relegado al nudo de Ocho que le ha substituido, aunque tuvo un periodo de tiempo atrás que posiblemente anduvieran...
Leer más...

CHAPAJE CORRECTO DE UNA CINTA EXPRESS

  Una de las consideraciones básicas que debemos aprender a la hora de escalar es el "Chapar" correctamente los elementos de seguro que instalamos en pared, parece una obviedad, pero todos hemos podido comprobar en compañeros e incluso en nosotros mismos alguna ocasión donde esta maniobra no se realiza correctamente y aunque no ha pasado nada que tengamos que lamentar, bien podría haber ocurrido, pues tal y como se muestra en el video el chapar la cinta Express, teniendo la cuerda de nuestro arnés por detrás del mosquetón, es decir (de atrás para adelante) podría existir el riesgo...
Leer más...

NUDOS MARIPOSA Y MARGARITA

La cuerda es un elemento de seguridad vital para nuestra integridad, sea cual sea nuestra disciplina montañera que practiquemos, por tanto debemos de extremar todas las precauciones habidas y por haber para protegerla, tales como evitar pisarla mientras aseguramos, o mientras ascendemos dañarla con los crampones o piolet, limpiarla cuando sea necesario con jabones neutros, instalar Cintas-Express largas o bagas en puntos conflictivos para evitar roces que se pueden salvar, retirar rápidamente los elementos de descenso en un rapel muy largo y que al haberse calentado por el rozamiento...
Leer más...

¿Quieres que te avisemos de las últimas entradas?

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner