En determinadas ocasiones el
realizar la unión de los cabos de dos cuerdas, para múltiples tareas en el ámbito de la montaña, puede convertirse en tarea difícil, pues por ejemplo durante una escalada en hielo, nos podemos encontrar que nuestras cuerdas debido a la humedad y al frio estén totalmente congeladas y donde habitualmente un triple pescador o un ocho nos resolverían la papeleta, ahora nos vemos imposibilitados para usarlos.
O por citar otra situación
imaginar el uso de cuerdas de un gran grosor donde el uso de estos nudos nos
resulte un estorbo y por tanto la utilización del nudo de “Calabrote” o “Carrick”,
de origen como la mayoría, náutico, nos vendrá al pelo para salir airosos de
esta circunstancia adversa.
También puede usarse por ejemplo
en cuerdas envejecidas o muy usadas como ejemplo las de Espeleología que dado
el barro y la alcalinidad del medio a la que están expuestas se vuelvan
totalmente intratables.
Este nudo aunque pueda parecer frágil
es un nudo estable que desliza durante la confección y apriete, pero que una
vez ajustado es muy resistente.
Para su realización tal y como se
muestra en el video se confecciona primeramente, con una cabo de una de las
cuerdas una gaza a la que reseguiremos en sentido contrario y entrelazando la
otra cuerda, dejando el nudo resultante.
Espero que os sea de utilidad…Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario