Durante sus 640 metros de recorrido, a los cuales podemos
acceder por cuatro bocas diferentes (teóricamente), ya que debido a los
constantes derrumbes y lo inestable del terreno, ahora solo se puede acceder
por la boca Inferior, donde como máximo recorreremos unos 50-60 metros, resiguiendo la “Galeria del Riu”, donde los
pasos estrechos, la abundante humedad del ambiente y las formaciones por
doquier, nos harán suspirar más de una
vez, extasiados de tanta belleza.
El límite máximo de profundidad lo alcanzaríamos en -25
metros, si pudiéramos recorrer todo el complejo, pero ahora nos quedaremos
mucho más cerca de la superficie.
Para realizar esta cavidad debemos de llegar a Cardona y
desde este pueblo, salir dirección a la “Muntanya
de Sal” que actualmente está vallada por ser una extracción minera de este
material.
Pero que nosotros, podemos llegar justo a la entrada de la
barrera que delimita este complejo, donde unas piedras nos marcan la zona para
estacionar y ya a pie y tras haber notificado convenientemente en el
Ayuntamiento el plan de nuestra visita, seguimos un sendero que baja, bordeando
toda una serie de runas y desechos de la mina y que en aproximadamente 20
minutos nos hacen localizar en una gran explanada, con una camino acondicionado
la entrada muy derruida y por donde salen las aguas de una riera interior, acercándonos
con mucha cautela, pues hay materiales muy inestables.
Empezamos la visita, siguiendo una galería muy marcada por
las aguas y al poco, nos topamos, tras hacer un viraje con un muro, que parece
infranqueable de derrumbes.
Por su izquierda pasaremos un paso muy estrecho ascendente
que nos sitúa nuevamente para seguir el rio, el conducto se ensancha en algún
punto, pudiendo descansar y permitiéndonos
alguna fotografía interesante y posteriormente se vuelve a convertir en un
tramo de gateras que finalizan en otra obstrucción que no supimos salvar.
Lo más impresionante de esta visita efectuada en 2008 fue
las estalactitas salinas de color blanco puro que se curvan hasta tal punto que
sin convertirse en excéntricas parece que vayan a partirse y los colores
rojizos perfectamente marcados en signos de erosión de agua.
En total estuvimos unas 3 horas de visita que bien pueden
estirarse pues rebuscando hay muy buenas fotos, seguro que volveremos.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario