
En esta ocasión los participantes hemos sido María y yo, aprovechando que como digo es un avenc fácil para que ella se suelte y perfeccione la técnica para cavidades posteriores mas complejas.
La ventaja de este avenc es que es bastante abierto, con lo que no da sensación de opresión y nos podemos concentrar en las maniobras.
La aproximación mas rápida desde el entorno de Barcelona, es coger la C-32 hasta la entrada de los túneles de Garraf, y desviarnos justo antes a derecha por la urbanización Ratpenat, adentrándonos dirección Palau Novella en el parque natural, nosotros tomamos como referencia el templo budista ubicado allí, pues la cavidad esta a 1,5 kilómetros aproximadamente de este punto.
Debemos de continuar la carretera asfaltada dirección a Olivella-Begues, primeramente circularemos por unas cuantas calles de la urbanización y posteriormente debemos de estar atentos pues en una curva a izquierdas nuestra carretera sale a la izquierda y si seguimos la curva, un poco mas tarde se convierte en tierra y nos lleva dirección Begues equivocadamente.
Una vez estemos situados en la carretera dirección Olivella veremos indicaciones de Can Grau, les Piques y el PR-C37 haremos un par de curvas y pasamos junto a una edificación el Corral Nou, lugar donde aparcaremos junto a la casa.
desde donde dejamos el coche se aprecia una senda junto a un olivo a izquierdas de la fachada de la casa que se interna para guiarnos primeramente, hacia un campo de cultivo sobre la riera que nos queda a nuestra izquierda en un plano algo inferior y debemos de bajar a ella por donde mejor veamos y seguirla unos 5 minutos hasta toparnos con la pared a derecha donde se divisan las dos bocas de nuestra cavidad, matizar que desde el Corral Nou se ve, claro está si vamos de día, que por cierto no fue nuestro caso.
La cavidad tiene la peculiaridad de tener excavado a nivel del talweg un túnel artificial que comunica con el pozo principal, pudiendo descender hasta la base de este unos 6 metros en un desgrimpe o montando una cabecera pues hay posibilidad de poner dos chapas, y además nos da juego fotográficamente hablando pues desde esta ventana pueden salir fotos con un encuadre singular.
En la cabecera principal del pozo podemos montar la cabecera con dos chapas o también tenemos dos parabolts instalados con lo que a nuestra elección queda, para acceder a él grimparemos unos 10 metros justo al lado del túnel.
Dentro de la cavidad podemos observar aunque nos parezca a simple vista que no tiene demasiado interés, visto desde su base, el pozo principal presenta sus paredes decoradas con formación que no esta mal.
En nuestra visita nos hemos dejado para otra vez la visita de un pozo lateral al principal al cual se accede por una gatera, donde es posible que haya alguna formación interesante.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario